Clara Domínguez: de la lingüística a la programación

Portada » Noticias » Clara Domínguez: de la lingüística a la programación

Nunca sabes dónde podría estar your way. Y, si no, pregúntale a Clara Domínguez Villegas, que ahora está plenamente incorporada al mercado laboral gracias a su paso por Tokio School, al

clara-dominguez-pngquedarse en la empresa en la que realizó sus prácticas. La experience de esta tokier es de todo menos usual, ya que dio el salto de la lingüística a la programación. 

Lo explica con la sencillez y facilidad que aporta haberse convertido en toda una samurái digital: “Estudié un máster en Lingüística, en el que aprendí acerca de las aplicaciones del lenguaje al desarrollo de nuevas tecnologías”.

«Estudié un máster en Lingüística, en el que aprendí acerca de las aplicaciones del lenguaje al desarrollo de nuevas tecnologías»

Tan interesante le pareció que investigó y descubrió que esa formación empleaba un “lenguaje de programación predominante Python”. Y con el objetivo de estar #alwaysforward, se lanzó con el Curso de Programación Python.

 

Always creative

Si algo ha conquistado por completo a Clara en su nueva profesión es tener “la oportunidad de ser creativa a la hora de implementar herramientas para mejorar el trabajo de otras personas”. La empatía bien arriba, pensando en los demás. A ello también contribuyó “una experiencia de prácticas estupenda”.

«Mi intención es seguir mejorando en Python y en otros lenguajes de programación como SQL o JavaScript»

Teniendo un flashback, Clara afirma que “pude aprovechar una etapa de formación muy completa”. Durante esta adquirió “una visión muy global del trabajo y de las aplicaciones reales de lo que había estudiado”. La pasión que demostró le valió para conseguir un contrato después de ese periodo de aprendizaje.

Pero vayamos más allá porque Clara como buena samurái digital no se ha conformado solo con eso. Su proactividad consigue que esté contenta cada vez que “aparecen nuevos proyectos” y se “presentan nuevos retos”. “Mi intención es seguir mejorando en Python y en otros lenguajes de programación como SQL o JavaScript”, y añade: “Empecé como programadora BackEnd y estoy camino de convertirme también en programadora FullStack”.

 

En sintonía con su senséi

Gracias a esta evolución en su día a día, asegura que la experiencia con Tokio School fue “genial”. Tanto, que incluso hubiese estado dispuesta a hacer más proyectos. “Me encantó la flexibilidad de las entregas y evaluaciones y la calidad de los recursos ofrecidos”, comenta. Y, como no podría ser de otra manera, tuvo gran sintonía con su senséi que, con sus explicaciones, “hacía que todo pareciera más accesible”.

Hoy es Clara la que hace más fácil el trabajo de los demás.

Good luck samurái digital!

Categorias: Casos de éxito